Factor V Leiden: lo que debes saber sobre esta trombofilia hereditaria

DNA kit adntro box

Descubre tus orígenes y mucho más con
el Kit de ADN más completo.

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

¿Sabías que el factor V de Leiden es un tipo de trombofilia hereditaria presente en aproximadamente el 2% de la población?

¿Qué es el factor V Leiden y qué relación tiene con las trombofilias?

La trombofilia es una condición en la que la sangre tiene una mayor tendencia a formar coágulos, incluso cuando no hay una lesión evidente. Estos coágulos, cuando se forman en lugares donde no deberían, pueden causar problemas graves como una trombosis venosa profunda en las piernas o una embolia pulmonar, si el coágulo viaja hasta los pulmones.

Una de las causas más comunes de trombofilia hereditaria es el factor V Leiden, una variante genética del gen F5 que produce una proteína clave en el proceso de coagulación: el factor V.

¿Por qué el factor V Leiden está asociado con un mayor riesgo de trombos?

En condiciones normales, el factor V participa en la formación de coágulos cuando un vaso sanguíneo sufre una lesión. Una vez que el coágulo ha cumplido su función, otra proteína del cuerpo, llamada proteína C activada, actúa como un freno para detener la coagulación desactivando el factor V.

Pero en las personas con factor V Leiden, esta proteína tiene una mutación que la hace resistente a la acción de la proteína C activada. Como resultado, la coagulación continúa más tiempo de lo necesario, y eso aumenta el riesgo de que se formen coágulos anómalos.

Factor V de Leiden - trombofilia hereditaria

¿Qué implica a nivel genético y qué utilidad tiene hacerse una prueba?

El factor V Leiden se debe a una mutación puntual en el gen F5, que codifica la proteína factor V. Esta mutación es hereditaria: se transmite de padres a hijos.

Cada persona tiene dos copias de este gen, una de cada progenitor. Puedes heredar:

  • Una copia mutada y una normal (forma heterocigota), lo que representa un riesgo moderado.
  • Dos copias mutadas (forma homocigota), lo que implica un riesgo significativamente más alto.

Hacerse un test genético como el de ADNTRO puede ayudarte a saber si tienes esta mutación y en qué forma. Esta información puede ser útil para:

  • Evaluar tu riesgo personal de trombosis.
  • Tomar decisiones más informadas en situaciones de riesgo (como cirugías o embarazos).
  • Planificar con tu médico el uso de anticonceptivos hormonales o terapias hormonales.

¿Qué factores pueden aumentar el riesgo?

Tener factor V Leiden no significa que vas a desarrollar coágulos, pero sí aumenta el riesgo, especialmente si se combina con otros factores. Algunos ejemplos:

  • Obesidad
  • Inmovilidad prolongada (viajes largos, hospitalización)
  • Cirugía o trauma reciente
  • Uso de estrógenos (anticonceptivos orales o terapia hormonal)
  • Tabaquismo
  • Trombofilias hereditarias adicionales
  • Embarazo

¿Qué tan común es el factor V Leiden?

El factor V Leiden es poco frecuente en las distintas poblaciones:

  • La variante está presente entre el 1 y el 4% de las personas.
  • Es menos común en personas asiáticas del este, africanas e indígenas americanas.
  • La forma homocigota está presente en menos del 1% de la población.

Comparte este post

Más artículos interesantes

Aprende genética

Traducción del ADN

Nuestro ADN (ácido desoxirribonucleico) es nuestro manual de instrucciones. Está formado por una secuencia de letras (nucleótidos – A, T, C y G) que dan

Leer más »
DNA kit adntro box

Descubre tus orígenes y mucho más con
el Kit de ADN más completo.

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

Otros temas

¡Consigue un 10% de descuento!

Una Inversión
para toda la Vida

Test de ADN con muestra de Saliva
Análisis más completo
Ancestría, Nutrigenética, Rasgos y Enfermedades,...
¿Ya estás genotipado?

Si te has hecho un test con 23andMe, MyHeritage, Ancestry.com y otros, puedes subir tu ADN gratis a ADNTRO.

Medicina Digestiva

Para clínicas o médicos digestivos. Proporciona información sobre la predisposición genética a desarrollar enfermedades del sistema digestivo– cómo Chron, Enfermedad Inflamatoria Intestinal entre otras muchas- así cómo intolerancias. Esto apoya un posible diagnóstico temprano y la prevención, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

nutricion

Cardio

La aplicabilidad y la importancia de los PRS en cardio está avalado por la Asociación Americana del Corazón (AHA). La aplicabilidad de PRS es posible gracias a esta herramienta que ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, identificando a pacientes con mayor riesgo genético de desarrollar afecciones como diabetes, tromboembolismo, hipercolesterolemia y enfermedad arterial coronaria (EAC), entre otras, permitiendo intervenciones tempranas y medidas preventivas personalizadas para mejorar la salud cardiovascular de los pacientes.

integra la genética a tu consulta

Biobancos, Farmacias y CRO

Acceso y consulta de datos genéticos relevantes para la salud y la farmacología. Gracias a esta herramienta es posible conocer la predisposición de los pacientes de sufrir efectos adversos y cuáles son los ajustes de dosis necesarios para más de 150 medicamentos, mejorando así la seguridad, la eficacia y la personalización del tratamiento. Está información está respaldada por la Universidad de Stanford y aprobada por la FDA y da soluciones para biobancos, farmacias y organizaciones de investigación.

integra la genética a tu consulta

Dermatología

Especializado para clínicas dermatológicas, este servicio proporciona información sobre dermatogenómica: sensibilidades cutáneas, eficacia de diversos tratamientos tópicos y orales, vitaminas y minerales esenciales para la salud de la piel, condiciones dermatológicas, tipos de piel y más datos que permiten personalizar tus recomendaciones para el cuidado de la piel.

integra la genética a tu consulta

Centros de fitness y bienestar

El análisis genético permite diseñar programas de entrenamiento personalizados que, teniendo en cuenta características genéticas enfocadas al mundo del deporte, como los tipos de fibras musculares y la predisposición a lesiones, maximizan el rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. Además, al considerar factores genéticos relacionados con el sueño y la longevidad, se pueden ofrecer recomendaciones para un estilo de vida saludable y sostenible.

integra la genética a tu consulta

Nutri & Fitness

La aplicación práctica de la nutrigenómica permite diferenciarse de la competencia al ofrecer a los pacientes información personalizada y precisa sobre predisposiciones genéticas a intolerancias alimentarias, niveles de vitaminas y minerales, así como la eficacia esperada de diferentes tipos de dietas según el perfil genético. Este enfoque permite diseñar planes de alimentación completamente adaptados a las necesidades individuales de cada persona, maximizando así los resultados y brindando un servicio excepcional y diferenciado en el campo de la nutrición.

integra la genética a tu consulta

Neuro

Muy útil para clínicas psiquiátricas y gabinetes psicológicos. Proporciona información sobre la predisposición genética a desarrollar enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales, como Alzheimer, Parkinson, esquizofrenia, trastorno bipolar y TOC, entre otras. Esto apoya un posible diagnóstico temprano y la prevención de estas condiciones, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

integra la genética a tu consulta

Comparte este post:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Descubre lo que dice tu ADN
Explora lo que llevas ADNTRO

Un saludo del equipo de ADNTRO