DNA kit adntro box

Descubre tus orígenes y mucho más con
el Kit de ADN más completo.

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune y una de las principales causas de hipotiroidismo en el mundo. En este trastorno, el sistema inmunológico ataca por error a la glándula tiroides, afectando su capacidad para producir hormonas esenciales para el metabolismo. A continuación, exploramos en detalle qué es, sus síntomas, su prevalencia y su relación con la genética.

Tiroiditis de Hashimoto, ¿qué es?

La tiroiditis de Hashimoto, también conocida como enfermedad de Hashimoto, es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico genera anticuerpos que atacan a la tiroides. Con el tiempo, esta inflamación provoca un deterioro progresivo de la función tiroidea, lo que puede derivar en hipotiroidismo.

Tiroiditis de Hashimoto

Síntomas de la tiroiditis de Hashimoto

Aunque la inflamación de la tiroides puede presentarse sin síntomas evidentes en las etapas iniciales, con el tiempo puede dar lugar a una disminución en la producción de hormonas tiroideas, afectando múltiples sistemas del cuerpo. Entre los síntomas más comunes se incluyen:

  • Fatiga
  • Aumento de peso sin cambios en la dieta o ejercicio
  • Intolerancia al frío
  • Piel seca y cabello quebradizo
  • Estreñimiento
  • Depresión o cambios en el estado de ánimo
  • Hinchazón en el cuello (bocio) debido al agrandamiento de la tiroides
  • Dificultad para concentrarse o «niebla mental»

Dado que estos síntomas pueden ser inespecíficos y aparecer de manera gradual, muchas personas pueden tardar en recibir un diagnóstico preciso.

Prevalencia de la enfermedad de Hashimoto

La tiroiditis de Hashimoto es una de las enfermedades autoinmunes más frecuentes. Se estima que afecta entorno al 2% de la población mundial, siendo más común en mujeres que en hombres, con una proporción aproximada de 10:1.

Por lo general, la enfermedad se diagnostica en adultos de mediana edad, aunque puede presentarse en cualquier etapa de la vida, incluidos adolescentes y ancianos.

Genética y otros factores de riesgo

La tiroiditis de Hashimoto tiene un fuerte componente genético estimando una heredabilidad del 70%. Se ha observado que la predisposición a desarrollar la enfermedad está asociada con ciertos genes asociados con el sistema inmunológico.

Entre los genes más relevantes en la susceptibilidad a la tiroiditis de Hashimoto se encuentran PTPN22, un gen clave en la regulación de la respuesta inmune, y STAT4, que participa en la señalización de células del sistema inmunológico. También se ha identificado BACH2, un regulador transcripcional involucrado en el desarrollo de células inmunitarias y en la tolerancia inmunológica. Además, SH2B3 ha sido asociado con diversas enfermedades autoinmunes, incluida la tiroiditis de Hashimoto, debido a su papel en la regulación de la activación linfocitaria.

Si bien la genética juega un papel importante en su desarrollo, existen factores ambientales que pueden contribuir a la aparición del trastorno:

  • Deficiencia o exceso de yodo en la dieta
  • Infecciones virales o bacterianas que pueden estimular una respuesta inmune anormal
  • Estrés crónico, que puede afectar la función del sistema inmunológico
  • Exposición a toxinas o radiación
  • Antecedentes familiares en enfermedades tiroideas o autoinmunes

Estos factores pueden actuar como desencadenantes especialmente en individuos con predisposición genética, favoreciendo el desarrollo de la enfermedad. Conoce tu predisposición genética con test genéticos como el de ADNTRO.

Comparte este post

Más artículos interesantes

Aprende genética

Cadena de transporte de electrones

La cadena de transporte de electrones, también conocida como fosforilación oxidativa, es la etapa de la respiración aeróbica celular que más cantidad de energía genera.

Leer más »
DNA kit adntro box

Descubre tus orígenes y mucho más con
el Kit de ADN más completo.

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

Otros temas

¡Consigue un 10% de descuento!

Una Inversión
para toda la Vida

Test de ADN con muestra de Saliva
Análisis más completo
Ancestría, Nutrigenética, Rasgos y Enfermedades,...
¿Ya estás genotipado?

Si te has hecho un test con 23andMe, MyHeritage, Ancestry.com y otros, puedes subir tu ADN gratis a ADNTRO.

Medicina Digestiva

Para clínicas o médicos digestivos. Proporciona información sobre la predisposición genética a desarrollar enfermedades del sistema digestivo– cómo Chron, Enfermedad Inflamatoria Intestinal entre otras muchas- así cómo intolerancias. Esto apoya un posible diagnóstico temprano y la prevención, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

nutricion

Cardio

La aplicabilidad y la importancia de los PRS en cardio está avalado por la Asociación Americana del Corazón (AHA). La aplicabilidad de PRS es posible gracias a esta herramienta que ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, identificando a pacientes con mayor riesgo genético de desarrollar afecciones como diabetes, tromboembolismo, hipercolesterolemia y enfermedad arterial coronaria (EAC), entre otras, permitiendo intervenciones tempranas y medidas preventivas personalizadas para mejorar la salud cardiovascular de los pacientes.

integra la genética a tu consulta

Biobancos, Farmacias y CRO

Acceso y consulta de datos genéticos relevantes para la salud y la farmacología. Gracias a esta herramienta es posible conocer la predisposición de los pacientes de sufrir efectos adversos y cuáles son los ajustes de dosis necesarios para más de 150 medicamentos, mejorando así la seguridad, la eficacia y la personalización del tratamiento. Está información está respaldada por la Universidad de Stanford y aprobada por la FDA y da soluciones para biobancos, farmacias y organizaciones de investigación.

integra la genética a tu consulta

Dermatología

Especializado para clínicas dermatológicas, este servicio proporciona información sobre dermatogenómica: sensibilidades cutáneas, eficacia de diversos tratamientos tópicos y orales, vitaminas y minerales esenciales para la salud de la piel, condiciones dermatológicas, tipos de piel y más datos que permiten personalizar tus recomendaciones para el cuidado de la piel.

integra la genética a tu consulta

Centros de fitness y bienestar

El análisis genético permite diseñar programas de entrenamiento personalizados que, teniendo en cuenta características genéticas enfocadas al mundo del deporte, como los tipos de fibras musculares y la predisposición a lesiones, maximizan el rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. Además, al considerar factores genéticos relacionados con el sueño y la longevidad, se pueden ofrecer recomendaciones para un estilo de vida saludable y sostenible.

integra la genética a tu consulta

Nutri & Fitness

La aplicación práctica de la nutrigenómica permite diferenciarse de la competencia al ofrecer a los pacientes información personalizada y precisa sobre predisposiciones genéticas a intolerancias alimentarias, niveles de vitaminas y minerales, así como la eficacia esperada de diferentes tipos de dietas según el perfil genético. Este enfoque permite diseñar planes de alimentación completamente adaptados a las necesidades individuales de cada persona, maximizando así los resultados y brindando un servicio excepcional y diferenciado en el campo de la nutrición.

integra la genética a tu consulta

Neuro

Muy útil para clínicas psiquiátricas y gabinetes psicológicos. Proporciona información sobre la predisposición genética a desarrollar enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales, como Alzheimer, Parkinson, esquizofrenia, trastorno bipolar y TOC, entre otras. Esto apoya un posible diagnóstico temprano y la prevención de estas condiciones, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

integra la genética a tu consulta

Comparte este post:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Descubre lo que dice tu ADN
Explora lo que llevas ADNTRO

Un saludo del equipo de ADNTRO