Lipedema: una enfermedad poco conocida que afecta a millones de mujeres

DNA kit adntro box

Descubre tu predisposición y protección genética a más de 120 enfermedades y mucho más con el kit de ADN más completo.

Utiliza el cupón BLOG10

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

El lipedema es una enfermedad crónica y progresiva del tejido graso que afecta aproximadamente a 1 de cada 10 mujeres en el mundo. Se caracteriza por la acumulación anómala de grasa en piernas, muslos, caderas y, en algunos casos, también en los brazos.

Lo más llamativo es que esta acumulación es desproporcionada respecto al resto del cuerpo: mientras el tronco puede mantener un peso normal o incluso bajo, las extremidades aumentan de volumen de manera visible.

Aunque todavía no se conocen con exactitud sus causas, se cree que existe una combinación de factores genéticos, hormonales e inflamatorios que favorecen su aparición. De hecho, suele manifestarse en etapas de grandes cambios hormonales como la pubertad, el embarazo o la menopausia.

A pesar de su frecuencia, el lipedema continúa siendo una enfermedad poco diagnosticada y mal entendida, muchas veces confundida con obesidad, linfedema o celulitis. Es por ello que conocer la predisposición genética a dicha enfermedad con test genéticos como los de ADNTRO puede ser de gran utilidad.

Cómo se diagnostica

El diagnóstico de lipedema no siempre es sencillo. En algunos casos, es necesario recurrir a pruebas de imagen como la resonancia magnética o el ultrasonido, que ayudan a descartar otras patologías similares y a confirmar la presencia de tejido adiposo patológico.

Grados de lipedema

La enfermedad suele clasificarse en tres grados, según la apariencia y consistencia de la piel:

  • Grado I: La piel es suave y uniforme, aunque bajo ella se perciben pequeños nódulos de grasa.
  • Grado II: La piel se vuelve irregular y más dura al tacto.
  • Grado III: La superficie cutánea es adiposa, especialmente en caderas y tobillos, con abundantes nódulos de distintos tamaños.

Síntomas más frecuentes

Los signos y síntomas del lipedema pueden variar de una persona a otra, pero los más habituales incluyen:

  • Aumento desproporcionado de grasa en piernas (y a veces brazos), resistente a dieta y ejercicio.
  • Sensibilidad al tacto y dolor, incluso con roces leves.
  • Sensación de pesadez y cansancio en las extremidades inferiores.
  • Moretones espontáneos sin causa aparente.
  • Inflamación y retención de líquidos, que empeoran a lo largo del día.
  • Cambios en la piel, que puede presentar celulitis, bultos o protuberancias.
  • Limitación de la movilidad, especialmente cuando la acumulación de grasa rodea las articulaciones.

Posibles causas

Aunque todavía no existe una explicación definitiva, diversos factores parecen influir en el desarrollo del lipedema:

  • Genética: tener antecedentes familiares y ciertas variantes genéticas aumenta el riesgo.
  • Cambios hormonales: los estrógenos parecen desempeñar un papel clave.
  • Inflamación crónica: podría afectar la distribución y el funcionamiento del tejido graso.
  • Factores vasculares: se ha observado relación con alteraciones en los vasos sanguíneos y el sistema linfático.
  • Estilo de vida: el sedentarismo y el aumento de peso pueden agravar la enfermedad, aunque no son su causa directa.

Comparte este post

Más artículos interesantes

DNA kit adntro box

Descubre tu predisposición y protección genética a más de 120 enfermedades y mucho más con el kit de ADN más completo.

Utiliza el cupón BLOG10

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

Otros temas

Comparte este post:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¡Consigue un 10% de descuento!

Una Inversión
para toda la Vida

Test de ADN con muestra de Saliva
Análisis más completo
Ancestría, Nutrigenética, Rasgos y Enfermedades,...
¿Ya estás genotipado?

Si te has hecho un test con 23andMe, MyHeritage, Ancestry.com y otros, puedes subir tu ADN gratis a ADNTRO.

Medicina Digestiva

Para clínicas o médicos digestivos. Proporciona información sobre la predisposición genética a desarrollar enfermedades del sistema digestivo– cómo Chron, Enfermedad Inflamatoria Intestinal entre otras muchas- así cómo intolerancias. Esto apoya un posible diagnóstico temprano y la prevención, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

nutricion

Cardio

La aplicabilidad y la importancia de los PRS en cardio está avalado por la Asociación Americana del Corazón (AHA). La aplicabilidad de PRS es posible gracias a esta herramienta que ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, identificando a pacientes con mayor riesgo genético de desarrollar afecciones como diabetes, tromboembolismo, hipercolesterolemia y enfermedad arterial coronaria (EAC), entre otras, permitiendo intervenciones tempranas y medidas preventivas personalizadas para mejorar la salud cardiovascular de los pacientes.

integra la genética a tu consulta

Biobancos, Farmacias y CRO

Acceso y consulta de datos genéticos relevantes para la salud y la farmacología. Gracias a esta herramienta es posible conocer la predisposición de los pacientes de sufrir efectos adversos y cuáles son los ajustes de dosis necesarios para más de 150 medicamentos, mejorando así la seguridad, la eficacia y la personalización del tratamiento. Está información está respaldada por la Universidad de Stanford y aprobada por la FDA y da soluciones para biobancos, farmacias y organizaciones de investigación.

integra la genética a tu consulta

Dermatología

Especializado para clínicas dermatológicas, este servicio proporciona información sobre dermatogenómica: sensibilidades cutáneas, eficacia de diversos tratamientos tópicos y orales, vitaminas y minerales esenciales para la salud de la piel, condiciones dermatológicas, tipos de piel y más datos que permiten personalizar tus recomendaciones para el cuidado de la piel.

integra la genética a tu consulta

Centros de fitness y bienestar

El análisis genético permite diseñar programas de entrenamiento personalizados que, teniendo en cuenta características genéticas enfocadas al mundo del deporte, como los tipos de fibras musculares y la predisposición a lesiones, maximizan el rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. Además, al considerar factores genéticos relacionados con el sueño y la longevidad, se pueden ofrecer recomendaciones para un estilo de vida saludable y sostenible.

integra la genética a tu consulta

Nutri & Fitness

La aplicación práctica de la nutrigenómica permite diferenciarse de la competencia al ofrecer a los pacientes información personalizada y precisa sobre predisposiciones genéticas a intolerancias alimentarias, niveles de vitaminas y minerales, así como la eficacia esperada de diferentes tipos de dietas según el perfil genético. Este enfoque permite diseñar planes de alimentación completamente adaptados a las necesidades individuales de cada persona, maximizando así los resultados y brindando un servicio excepcional y diferenciado en el campo de la nutrición.

integra la genética a tu consulta

Neuro

Muy útil para clínicas psiquiátricas y gabinetes psicológicos. Proporciona información sobre la predisposición genética a desarrollar enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales, como Alzheimer, Parkinson, esquizofrenia, trastorno bipolar y TOC, entre otras. Esto apoya un posible diagnóstico temprano y la prevención de estas condiciones, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

integra la genética a tu consulta

Descubre lo que dice tu ADN
Explora lo que llevas ADNTRO

Un saludo del equipo de ADNTRO