DNA kit adntro box

Descubre tu predisposición y protección genética a más de 120 enfermedades y mucho más con el kit de ADN más completo.

Utiliza el cupón BLOG10

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central, dañando las vainas de mielina que recubren las neuronas. Este daño, causado por procesos inflamatorios, interfiere con la transmisión de los impulsos nerviosos, ralentizándolos o bloqueándolos por completo. La mielina desempeña un papel esencial en la conducción de los impulsos eléctricos en el cerebro y la médula espinal, por lo que su deterioro provoca una amplia gama de síntomas neurológicos.

Si bien el origen exacto de la esclerosis múltiple no está completamente esclarecido, se ha determinado que una combinación de factores genéticos y ambientales contribuye a su desarrollo. En este artículo, exploraremos la base genética de la enfermedad, su prevalencia y los síntomas más comunes.

Prevalencia de la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple afecta aproximadamente a 1.8 millones de personas en todo el mundo. Su prevalencia varía según la región geográfica, siendo más común en países alejados del ecuador. Esta distribución sugiere que factores ambientales, como la exposición a la luz solar y los niveles de vitamina D, podrían influir en el desarrollo de la enfermedad.

La esclerosis múltiple afecta con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres, con una proporción de aproximadamente 3:1. La enfermedad suele manifestarse entre los 20 y 40 años, aunque existen casos en niños y adultos mayores. Además de la genética y la geografía, otros factores de riesgo incluyen infecciones virales (como el virus de Epstein-Barr) y el tabaquismo.

Esclerosis múltiple y genética

Síntomas de la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad extremadamente heterogénea, lo que significa que sus síntomas pueden variar considerablemente entre los pacientes. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Fatiga crónica: es uno de los síntomas más comunes a medida que la enfermedad progresa.
  • Problemas motores: entre los que destacan la debilidad, espasticidad, dificultad para coordinar movimientos y pérdida de equilibrio.
  • Trastornos sensoriales: como el hormigueo, entumecimiento o sensaciones anormales en diferentes partes del cuerpo.
  • Alteraciones visuales: como visión borrosa o pérdida temporal de la visión en un ojo.
  • Dificultades cognitivas: entre las que destacan los problemas de memoria, atención, razonamiento y velocidad de procesamiento.
  • Disfunción vesical e intestinal: como la pérdida del control urinario o problemas de estreñimiento.

Los pacientes pueden experimentar brotes (episodios agudos de síntomas) seguidos de periodos de remisión, o presentar un curso progresivo en el que los síntomas empeoran con el tiempo sin periodos de mejoría.

Genética de la Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad compleja en la que intervienen múltiples factores genéticos y ambientales. Aunque no sigue un patrón de herencia simple, se han identificado varios genes que influyen en la susceptibilidad a la enfermedad. A continuación, se detallan algunos de los genes con asociaciones más significativas:

  • IL2RA, IL7R e IL12A: Estos genes codifican diferentes subunidades de receptores de interleucinas que desempeñan un papel clave en la regulación de la respuesta inmunitaria. Variantes en estos genes han sido vinculadas a un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple, posiblemente debido a alteraciones en la activación y diferenciación de las células T (células del sistema inmune), fundamentales en la autoinmunidad.
  • CD6: Codifica una proteína expresada en la superficie de las células T y otras células inmunitarias, involucrada en la activación y proliferación celular. Variantes en CD6 se han relacionado con la susceptibilidad a la esclerosis múltiple, indicando un papel en la modulación de la respuesta inmunitaria.
  • BACH2: BACH2 es un regulador maestro de la diferenciación de las células B y T (ambas células del sistema inmune). Variantes en este gen se han asociado con la esclerosis múltiple, indicando que puede influir en la tolerancia inmunológica y la autoinmunidad.

Es importante destacar que, aunque estos genes están asociados con un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple, la presencia de variantes en estos genes no determina de manera definitiva la aparición de la enfermedad. La esclerosis múltiple es una patología multifactorial en la que interactúan componentes genéticos y ambientales.

Gracias a test genéticos como los de ADNTRO puedes conocer tu predisposición genética a desarrollar esclerosis múltiples para poder poner especial atención a los componentes ambientales.

Comparte este post

Más artículos interesantes

Salud

Tiroiditis de Hashimoto

La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune y una de las principales causas de hipotiroidismo en el mundo. En este trastorno, el sistema inmunológico

Leer más »
Aprende genética

Replicación del ADN

Nuestras células se encuentran en continuo cambio debido a una serie de eventos que ocurren durante las fases del ciclo celular. Entre estos eventos destaca

Leer más »
DNA kit adntro box

Descubre tu predisposición y protección genética a más de 120 enfermedades y mucho más con el kit de ADN más completo.

Utiliza el cupón BLOG10

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

Otros temas

Comparte este post:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¡Consigue un 10% de descuento!

Una Inversión
para toda la Vida

Test de ADN con muestra de Saliva
Análisis más completo
Ancestría, Nutrigenética, Rasgos y Enfermedades,...
¿Ya estás genotipado?

Si te has hecho un test con 23andMe, MyHeritage, Ancestry.com y otros, puedes subir tu ADN gratis a ADNTRO.

Medicina Digestiva

Para clínicas o médicos digestivos. Proporciona información sobre la predisposición genética a desarrollar enfermedades del sistema digestivo– cómo Chron, Enfermedad Inflamatoria Intestinal entre otras muchas- así cómo intolerancias. Esto apoya un posible diagnóstico temprano y la prevención, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

nutricion

Cardio

La aplicabilidad y la importancia de los PRS en cardio está avalado por la Asociación Americana del Corazón (AHA). La aplicabilidad de PRS es posible gracias a esta herramienta que ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, identificando a pacientes con mayor riesgo genético de desarrollar afecciones como diabetes, tromboembolismo, hipercolesterolemia y enfermedad arterial coronaria (EAC), entre otras, permitiendo intervenciones tempranas y medidas preventivas personalizadas para mejorar la salud cardiovascular de los pacientes.

integra la genética a tu consulta

Biobancos, Farmacias y CRO

Acceso y consulta de datos genéticos relevantes para la salud y la farmacología. Gracias a esta herramienta es posible conocer la predisposición de los pacientes de sufrir efectos adversos y cuáles son los ajustes de dosis necesarios para más de 150 medicamentos, mejorando así la seguridad, la eficacia y la personalización del tratamiento. Está información está respaldada por la Universidad de Stanford y aprobada por la FDA y da soluciones para biobancos, farmacias y organizaciones de investigación.

integra la genética a tu consulta

Dermatología

Especializado para clínicas dermatológicas, este servicio proporciona información sobre dermatogenómica: sensibilidades cutáneas, eficacia de diversos tratamientos tópicos y orales, vitaminas y minerales esenciales para la salud de la piel, condiciones dermatológicas, tipos de piel y más datos que permiten personalizar tus recomendaciones para el cuidado de la piel.

integra la genética a tu consulta

Centros de fitness y bienestar

El análisis genético permite diseñar programas de entrenamiento personalizados que, teniendo en cuenta características genéticas enfocadas al mundo del deporte, como los tipos de fibras musculares y la predisposición a lesiones, maximizan el rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. Además, al considerar factores genéticos relacionados con el sueño y la longevidad, se pueden ofrecer recomendaciones para un estilo de vida saludable y sostenible.

integra la genética a tu consulta

Nutri & Fitness

La aplicación práctica de la nutrigenómica permite diferenciarse de la competencia al ofrecer a los pacientes información personalizada y precisa sobre predisposiciones genéticas a intolerancias alimentarias, niveles de vitaminas y minerales, así como la eficacia esperada de diferentes tipos de dietas según el perfil genético. Este enfoque permite diseñar planes de alimentación completamente adaptados a las necesidades individuales de cada persona, maximizando así los resultados y brindando un servicio excepcional y diferenciado en el campo de la nutrición.

integra la genética a tu consulta

Neuro

Muy útil para clínicas psiquiátricas y gabinetes psicológicos. Proporciona información sobre la predisposición genética a desarrollar enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales, como Alzheimer, Parkinson, esquizofrenia, trastorno bipolar y TOC, entre otras. Esto apoya un posible diagnóstico temprano y la prevención de estas condiciones, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

integra la genética a tu consulta

Descubre lo que dice tu ADN
Explora lo que llevas ADNTRO

Un saludo del equipo de ADNTRO