Endorfina: la hormona analgésica

DNA kit adntro box

Descubre tu predisposición genética en diversas áreas de bienestar como el sueño, ayurveda y mucho más con el kit de ADN más completo.

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

Las endorfinas son neuropéptidos (proteínas pequeñas) que se unen a los receptores de los opioides del sistema nervioso central. La endorfina es una de las varias sustancias que elabora el cuerpo que pueden aliviar el dolor y dar sensación de bienestar

Su nombre proviene de dos palabras: endógena, que significa interna o natural, y morfina. Esta última referencia se debe a que, por un lado, funcionan como analgésicos, y que, por otro lado, tienen una estructura química muy parecida a la morfina, Además de su efecto analgésico, proporciona sensación de bienestar gracias a la estimulación de receptores especializados en el sistema nervioso central. Es por ello que también es conocida como una de las cuatro hormonas de la felicidad.

Se producen principalmente en la hipófisis (glándula pituitaria) y el hipotálamo, especialmente durante la actividad física aeróbica y ante estímulos como el dolor. También se ha demostrado que el enamoramiento y el orgasmo incrementan de forma significativa su liberación.

Endorfina: hormona potenciada por el deporte

Funciones y efectos de la endorfina

Según el estímulo que las dispare, su acción puede variar: en situaciones dolorosas o de estrés, atenúan el malestar; en otros contextos, se asocian a placer, felicidad, bienestar o satisfacción, como ocurre al practicar ejercicio. Las endorfinas:

  1. Reducen y alivian el dolor: especialmente al dolor que sigue a un golpe intenso o a una lesión. Ante este tipo de estímulo, el cerebro recibe una señal de supervivencia o evasión que activa de inmediato la liberación de endorfinas, disminuyendo la percepción del dolor. Por eso, tras un accidente grave o una fractura, la molestia inicial suele ser menor que la que aparece más tarde, cuando el cuerpo entra en reposo. Esta función permite al organismo responder de manera adaptativa frente a un dolor intenso.
  2. Se liberan en el sistema de recompensa facilitando los aprendizajes de conductas, acciones o procesos a través de la generación de una sensación placentera. Este efecto nos impulsa a repetir experiencias agradables que ya hemos vivido, ya que la liberación de estas hormonas hace que el cuerpo desee que se repitan
  3. Las endorfinas equilibran el sistema inmune. Las endorfinas ayudan a equilibrar el sistema inmunológico. El estrés y los estados de ánimo ejercen una influencia significativa sobre nuestras defensas, de modo que en periodos de tensión es más probable enfermar, incluso cuando la situación estresante ya ha pasado. La liberación de endorfinas contribuye a sobrellevar mejor estas circunstancias, ya que reduce la inflamación y, en general, calma la respuesta del sistema inmune.
  4. Ayudan a manejar el estrés psicológico. Frente a momentos difíciles, actúan de manera similar a como lo hacen ante el dolor físico: amortiguan el malestar en los primeros instantes. Con el paso del tiempo, esa sensación puede intensificarse de nuevo.

Acciones que potencian la liberación de endorfinas

Existen acciones que potencian la liberación de endorfinas como la meditación, la risa y el deporte (por ejemplo, correr). También puede favorecerse su incremento mediante la ingesta de alimentos ricos en fenilalanina — presente en carnes, huevos y pescados—, aminoácido que ayuda a inhibir enzimas (encefalinasas) que degradan las endorfinas. Además, esforzarse por alcanzar metas y lograrlas impulsa la producción de estas “hormonas de la felicidad” gracias a la satisfacción que provoca cumplir objetivos; por eso es útil fijarse metas y trabajar para conseguirlas.

Comparte este post

Más artículos interesantes

DNA kit adntro box

Descubre tu predisposición genética en diversas áreas de bienestar como el sueño, ayurveda y mucho más con el kit de ADN más completo.

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

Otros temas

Comparte este post:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¡Consigue un 10% de descuento!

Una Inversión
para toda la Vida

Test de ADN con muestra de Saliva
Análisis más completo
Ancestría, Nutrigenética, Rasgos y Enfermedades,...
¿Ya estás genotipado?

Si te has hecho un test con 23andMe, MyHeritage, Ancestry.com y otros, puedes subir tu ADN gratis a ADNTRO.

Medicina Digestiva

Para clínicas o médicos digestivos. Proporciona información sobre la predisposición genética a desarrollar enfermedades del sistema digestivo– cómo Chron, Enfermedad Inflamatoria Intestinal entre otras muchas- así cómo intolerancias. Esto apoya un posible diagnóstico temprano y la prevención, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

nutricion

Cardio

La aplicabilidad y la importancia de los PRS en cardio está avalado por la Asociación Americana del Corazón (AHA). La aplicabilidad de PRS es posible gracias a esta herramienta que ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, identificando a pacientes con mayor riesgo genético de desarrollar afecciones como diabetes, tromboembolismo, hipercolesterolemia y enfermedad arterial coronaria (EAC), entre otras, permitiendo intervenciones tempranas y medidas preventivas personalizadas para mejorar la salud cardiovascular de los pacientes.

integra la genética a tu consulta

Biobancos, Farmacias y CRO

Acceso y consulta de datos genéticos relevantes para la salud y la farmacología. Gracias a esta herramienta es posible conocer la predisposición de los pacientes de sufrir efectos adversos y cuáles son los ajustes de dosis necesarios para más de 150 medicamentos, mejorando así la seguridad, la eficacia y la personalización del tratamiento. Está información está respaldada por la Universidad de Stanford y aprobada por la FDA y da soluciones para biobancos, farmacias y organizaciones de investigación.

integra la genética a tu consulta

Dermatología

Especializado para clínicas dermatológicas, este servicio proporciona información sobre dermatogenómica: sensibilidades cutáneas, eficacia de diversos tratamientos tópicos y orales, vitaminas y minerales esenciales para la salud de la piel, condiciones dermatológicas, tipos de piel y más datos que permiten personalizar tus recomendaciones para el cuidado de la piel.

integra la genética a tu consulta

Centros de fitness y bienestar

El análisis genético permite diseñar programas de entrenamiento personalizados que, teniendo en cuenta características genéticas enfocadas al mundo del deporte, como los tipos de fibras musculares y la predisposición a lesiones, maximizan el rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. Además, al considerar factores genéticos relacionados con el sueño y la longevidad, se pueden ofrecer recomendaciones para un estilo de vida saludable y sostenible.

integra la genética a tu consulta

Nutri & Fitness

La aplicación práctica de la nutrigenómica permite diferenciarse de la competencia al ofrecer a los pacientes información personalizada y precisa sobre predisposiciones genéticas a intolerancias alimentarias, niveles de vitaminas y minerales, así como la eficacia esperada de diferentes tipos de dietas según el perfil genético. Este enfoque permite diseñar planes de alimentación completamente adaptados a las necesidades individuales de cada persona, maximizando así los resultados y brindando un servicio excepcional y diferenciado en el campo de la nutrición.

integra la genética a tu consulta

Neuro

Muy útil para clínicas psiquiátricas y gabinetes psicológicos. Proporciona información sobre la predisposición genética a desarrollar enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales, como Alzheimer, Parkinson, esquizofrenia, trastorno bipolar y TOC, entre otras. Esto apoya un posible diagnóstico temprano y la prevención de estas condiciones, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

integra la genética a tu consulta

Descubre lo que dice tu ADN
Explora lo que llevas ADNTRO

Un saludo del equipo de ADNTRO