Replicación, transcripción y traducción del ADN

DNA kit adntro box

¿Te interesa la genética?
Descubre todo lo que puedes conocer de tu código genético con el kit de ADN más completo.

Utiliza el cupón BLOG10

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

Para entender cómo funciona nuestro organismo es necesario ir a la base de todo, a cómo funciona nuestro ADN. Existen tres procesos fundamentales del ADN sin los cuales no existiríamos: la replicación, la transcripción y la traducción.

Dichos procesos pertenecen al dogma central de la biología molecular, concepto fundamental que establece la secuencia de eventos que ocurren en las células para producir proteínas (nuestros elementos funcionales).

El dogma central de la biología molecular

El dogma fue propuesto originalmente por Francis Crick en 1958 y se basa en tres principios principales: replicación, transcripción y traducción del ADN.

Dogma central de la biología molecular - replicación, transcripción y traducción.

Replicación del ADN

La replicación del ADN es el proceso por el cual se copia la información genética contenida en una molécula de ADN a otra molécula de ADN. Este proceso es esencial para la división celular (obtener dos células hijas a partir de una célula madre – mitosis). Además de para la transmisión de información genética de una célula a su descendencia.

En la replicación del ADN, la doble hélice de ADN se separa y cada cadena sirve como molde para la síntesis de una nueva cadena complementaria. La síntesis de la nueva cadena se lleva a cabo por la enzima ADN polimerasa. Dicha enzima requiere la presencia de una cadena molde de ADN y un primer de ARN. El resultado es dos moléculas de ADN idénticas a la molécula original.

Transcripción del ADN

Proceso por el cual el ADN se transcribe a ARN. La información genética almacenada en el ADN se transcribe en ARN mensajero (ARNm) por medio de la actividad de una enzima llamada ARN polimerasa. Para simplificar el proceso molecular, podríamos decir que la transcripción se trata de un paso “intermedio” y necesario para que la información que contiene el ADN pueda expresarse en elementos funcionales del organismo, las proteínas.

Traducción del ADN

Proceso por el cual el ARN se traduce en proteínas. El ARNm se transporta fuera del núcleo hacia el citoplasma donde se une a los ribosomas. Los ribosomas son los responsables de la síntesis de proteínas, y utilizan la información del ARNm para producir la secuencia correcta de aminoácidos que constituirán la proteína.

Conclusión del dogma de la biología molecular

El dogma de la biología molecular es un concepto fundamental en la biología molecular que describe el flujo de información genética en una célula. El dogma establece que la información genética fluye desde el ADN a través de la síntesis de ARN y luego a través de la síntesis de proteínas.

Más específicamente, el dogma establece que el ADN es transcrito en ARN, que a su vez es traducido en proteínas. Este proceso se conoce como expresión génica y es crucial para el funcionamiento y la supervivencia de las células.

El ADN es el material genético que contiene la información necesaria para la síntesis de proteínas, mientras que el ARN actúa como intermediario, transportando la información genética desde el ADN hacia los ribosomas, donde se produce la síntesis de proteínas.

Excepciones del dogma central de la biología molecular

Aunque el dogma ha sido ampliamente aceptado desde su formulación en la década de 1950, algunos descubrimientos recientes han puesto en duda su rigidez. Por ejemplo, se ha demostrado que algunos virus pueden sintetizar proteínas a partir de ARN sin pasar por el ADN, y que ciertos tipos de ARN pueden tener funciones más allá de servir como intermediarios en la síntesis de proteínas (como el ARN de interferencia).

Otra excepción es la retrotranscripción, proceso por el cual el ARN se utiliza como molde para sintetizar ADN. Este proceso es llevado a cabo por la enzima transcriptasa inversa, y se encuentra presente en los retrovirus, como el VIH.

Dogma central de la biología molecular extendido - replicación, transcripción, transcripción inversa y traducción.

Es importante tener en cuenta que estas excepciones son relativamente raras en comparación con los procesos que siguen las reglas del dogma central de la biología molecular. Sin embargo, estas excepciones son importantes para comprender la complejidad de la biología celular y para desarrollar una comprensión más completa de cómo fluye la información genética dentro de las células.

¿Quieres conocer los secretos ocultos en tu ADN? 👀 No esperes más, usa el código BLOG10 en tu compra y disfruta de un descuento del 10%. ¡Emprende el viaje hacia el conocimiento de ti mismo con los test genéticos de ADNTRO!

Comparte este post

Más artículos interesantes

Aprende genética

¿Qué es la meiosis?

La meiosis es un proceso de división celular que ocurre exclusivamente en las células sexuales (o germinales) en organismos que se reproducen de forma sexual.

Leer más »
DNA kit adntro box

¿Te interesa la genética?
Descubre todo lo que puedes conocer de tu código genético con el kit de ADN más completo.

Utiliza el cupón BLOG10

¿Ya estás genotipado? ¡Sube tu RAW!

Otros temas

Descubre lo que dice tu ADN
Explora lo que llevas ADNTRO

Un saludo del equipo de ADNTRO

Comparte este post:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email